Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Redención.

En Junio de 2018, siendo el Hermano Mayor D. Pedro Martín Pérez y  tras votación en Junta de Gobierno se aprueba la creación de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Redención.

Los directores de la misma son: D. Cristóbal Varo Lorente y  D. Cristian Arrabal Barrera.

Los ensayos comienzan el 10 de Julio de 2018. Gracias al esfuerzo de todos los componentes de la banda en conjunto con la Hermandad,  se consigue realizar el estreno de la banda el 18 de Enero de 2019. El acto fue realizado en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel, siendo el estreno de banda de cara al público.

Tan solo 8 días más tarde, la banda realiza su primera Salida Procesional poniendo sones a los pasos del Santísimo Cristo de la Redención el 26 de Enero de 2019, tras el Solemne Quinario en honor a su Festividad. Desde ese día hasta día su última Salida Procesional, la banda ha acompañado a nuestra Hermandad entre una lista de Hermandades y Cofradías de toda la provincia de Málaga incluso  fuera de esta, tales como la Hermandad del Rico en Málaga, la Hermandad de Tres Caídas y Trinidad de Algeciras o la Hermandad del Resucitado de Algarrobo.

El uniforme de la banda consta de dos partes, un pantalón de pinzas con dos líneas rojas en los laterales y una chaqueta con una franja de botones en la parte frontal los cuales. En las solapas del cuello de la chaqueta se ubican dos broches que lucen el escudo de la banda y en las hombreras se puede leer la letra R con una corona en su parte superior haciendo referencia al titular al que está dedicada dicha banda. Como últimos detalles el uniforme consta de un cinturón de charol con la hebilla en dorado, una gorra de plato blanca con la visera en negro y el escudo de la formación el parte frontal. Para rematar la uniformidad de la banda, todos los integrantes calzan unos zapatos de charol.

Durante su historia, la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Redención, ha ampliado su repertorio con marchas como “Bendición” o “Cachorro” entre otras muchas. Pero sin duda cabe destacar entre todas estas unas marchas propias.

La primera de estas es compuesta por D. Sergio Pastor González y recibe el título de “Eterno”, esta marcha es compuesta en memoria de D. Juan Antonio Madueño Jaime, (que el Santísimo Cristo de  de la Redención lo acoja en su Santa Gloria).

La segunda marcha es compuesta por D. José Ignacio Fortis Pérez bajo el nombre de “Redención” y dedicada a nuestro titular Cristífero el Santísimo Cristo de la Redención.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta